El hondureño Camilo Atala, presidente ejecutivo del grupo financiero Ficohsa, ha sido reconocido por su destacada ética profesional en Centroamérica. En la Edición 359 de abril de la prestigiosa Revista Summa Digital, se le otorgó este reconocimiento en base a su compromiso con la integridad y los principios éticos en su carrera empresarial.
Historial de Camilo Atala
Camilo Atala inició su carrera como empresario y emprendedor en Honduras en 1990, cuando fundó la Financiera Comercial Hondureña. Su visión y determinación lo llevaron a liderar la transformación de la financiera en un banco comercial en julio de 1994, que hoy conocemos como Banco Ficohsa. Bajo su liderazgo, el Grupo Financiero Ficohsa (GFF) se ha convertido en el grupo financiero más grande de Honduras, además de tener presencia en varios países de la región centroamericana, como Panamá, Guatemala, Nicaragua y Estados Unidos de América.
Asimismo, Atala es un líder empresarial comprometido en promover el desarrollo económico y social de la región centroamericana. Gracias a su rol como presidente ejecutivo del Grupo Financiero Ficohsa, ocupa varios cargos de liderazgo en organizaciones clave. Es presidente de la Fundación Hondureña por la Identidad Nacional, miembro de la junta directiva de INCAE Business School y presidente de la junta directiva de Hondufuturo. También cabe destacar que fue presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) de 2016 a 2018. Su participación activa en estas organizaciones demuestra su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la región.
Distinción por su profesionalismo ético
El reconocimiento otorgado a Camilo Atala por la Revista Summa Digital en el año 2024 como uno de los ejecutivos con mayor ética profesional en Centroamérica es un testimonio de su integridad y valores éticos. Este reconocimiento se basó en un estudio realizado por la revista, el cual contó con la participación de una muestra representativa y diversa de 1,000 empresarios, ejecutivos y profesionales de la región. Cada participante evaluó aspectos pertinentes de sus respectivas organizaciones en relación con la calidad del talento humano y nominó a tres altos ejecutivos destacados en este aspecto. A partir de esta información, se seleccionó a los 100 Ejecutivos con Mayor Ética Profesional en la región.
Camilo Atala ocupa la posición número 14 en esta lista. Su influencia en la región centroamericana va más allá de su liderazgo empresarial, ya que su desempeño laboral se basa no solo en sus habilidades y conocimientos, sino también en su integridad y moral en todos los ámbitos de su vida. Su dedicación incansable hacia el trabajo, así como su enfoque en el crecimiento personal y profesional, lo convierten en un verdadero líder empresarial.