Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad social

Pequeñas empresas para hacer grande a Iberoamérica

Cómo las pequeñas empresas pueden transformar Iberoamérica

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) se han consolidado como el pilar esencial para el progreso económico y social en Iberoamérica. Su expansión y capacidad de adaptación son vitales para robustecer la región y crear oportunidades duraderas.Dentro de un panorama económico mundial caracterizado por la innovación, la digitalización y la competencia a nivel internacional, las PyMEs de Iberoamérica están tomando un rol protagónico. Aunque frecuentemente se consideran menos relevantes frente a las grandes empresas, estas organizaciones han demostrado una notable habilidad para adaptarse, innovar y crear empleo. Su impacto no se restringe solamente al ámbito económico; también juegan un papel…
Leer más
LATAM Airlines implementa viajes sostenibles: kits ecológicos y lounge ecofriendly

LATAM Airlines: viajes sostenibles con kits ecológicos y lounge ecofriendly

LATAM Airlines ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad, implementando iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental de sus vuelos y ofrecer a los pasajeros experiencias más responsables y conscientes.La aerolínea sudamericana ha introducido una serie de acciones que pretenden mejorar la experiencia del pasajero, incorporando principios sostenibles en varias fases del viaje. Desde la introducción de kits ecológicos hasta el desarrollo de salones ecoamigables, LATAM Airlines reafirma su dedicación a la protección ambiental y a fomentar hábitos de consumo responsable entre sus clientes. Esta iniciativa se desarrolla en un escenario mundial donde las compañías aéreas se enfrentan a…
Leer más
Corea del Sur afirma que la redada del ICE podría tener un “impacto considerable” en la inversión de este país en EE.UU.

Inversión de Corea del Sur en EE.UU. en peligro tras redada del ICE

El gobierno de Corea del Sur expresó su preocupación sobre las recientes acciones del ICE en Estados Unidos, advirtiendo que podrían influir de manera significativa en las decisiones de inversión de empresas surcoreanas.La tensión entre Corea del Sur y Estados Unidos ha escalado debido a una serie de redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que han generado alarma en el sector empresarial surcoreano. La preocupación radica en que estas medidas podrían desincentivar la inversión directa extranjera y afectar la confianza de las compañías de Corea del Sur que operan…
Leer más
China lucha contra el virus transmitido por mosquitos con métodos de la era Covid mientras Estados Unidos emite una advertencia de viaje

China intensifica medidas de la era Covid ante virus de mosquitos y EE. UU. publica alerta de viaje

El reciente incremento en los casos de un virus transmitido por mosquitos ha activado las alertas en China, obligando a las autoridades a adoptar medidas de control sanitario parecidas a las aplicadas durante la pandemia de Covid-19.Protocolos de salud que recuerdan la época de la pandemiaEl aumento de los casos de infecciones ha impulsado al gobierno chino a implementar protocolos más estrictos de vigilancia epidemiológica, que incluyen intensas campañas de desinfección, monitoreo en aeropuertos y controles en comunidades donde hay brotes de contagio. Estas medidas traen a la memoria los rigurosos protocolos que se usaron durante la pandemia de Covid-19,…
Leer más
La Cumbre Empresarial Confianza 2025 ficohsa

El rol de Grupo Ficohsa en la construcción de confianza en la Cumbre 2025

La última edición del estudio Reputación en Centroamérica: el valor de la Confianza destacó otra vez a líderes y empresas de la región como modelos de credibilidad y dedicación. En este contexto, Grupo Ficohsa fue un participante esencial en el reforzamiento de la confianza en el ámbito empresarial, reafirmando su rol como entidad financiera comprometida con el desarrollo sostenible y la estabilidad de Centroamérica.Una reunión regional para afianzar la seguridadEn su tercera edición, este estudio se dio a conocer en la Cumbre Empresarial Confianza 2025 celebrada en Guatemala, donde participaron más de 4,800 opiniones de ciudadanos y expertos para reconocer…
Leer más
https://senvalos.org/wp-content/uploads/2024/05/Diversidad-e-inclusion-en-las-empresas-SenValos-1024x768.jpg

Empresas más inclusivas: la ONU apuesta por impulsar diversidad y equidad mediante herramienta

El Pacto Mundial de Naciones Unidas ha presentado una nueva herramienta digital gratuita diseñada para que las empresas puedan evaluar y mejorar sus políticas de diversidad, inclusión y no discriminación. Esta iniciativa responde a la creciente demanda social y regulatoria de entornos laborales equitativos, además de alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente con el ODS 5, que promueve la igualdad de género, y el ODS 10, que busca reducir las desigualdades.La Aplicación para Evaluar la No Discriminación e Igualdad ayuda a las empresas a detectar diferencias, evaluar progresos y fortalecer sus políticas internas en 13 áreas esenciales,…
Leer más
https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/prensa/20240619_Alumbrado.jpg

Iluminación pública en España: modernización con fondos verdes y LED inteligente

Setenta municipios españoles, incluidas siete capitales de provincia, iniciarán la modernización de más de 139.000 puntos de luz mediante tecnología LED inteligente, en el marco de la segunda convocatoria del Programa de ayudas para proyectos singulares de alumbrado exterior. La iniciativa, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), busca mejorar la eficiencia energética, reducir los costes de electricidad de los ayuntamientos y disminuir la contaminación lumínica.El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la distribución definitiva de 142 millones de euros del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) entre…
Leer más