Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad social

https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2021/05/desnutricion-ninos.jpg

Por qué la malnutrición infantil amenaza el desarrollo de una generación

Un informe reciente elaborado por UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial ha emitido una advertencia global acerca de la constante amenaza de la desnutrición infantil. Pese a los progresos anteriores en el combate a la desnutrición, el documento destaca que millones de niños en todo el planeta continúan atrapados en un ciclo de malnutrición. La falta de avance en la disminución del retraso del crecimiento, así como los elevados índices de emaciación y el sobrepeso infantil, ponen en riesgo el desarrollo de una generación completa, dejando impactos físicos, sociales y económicos duraderos.El informe titulado…
Leer más
https://www.puertosdecanarias.es/wp-content/uploads/2024/01/El-puerto-de-Cadiz-ya-ofrecera-conexion-electrica-a-los-cruceros-este-mismo-ano-EUROPA-PRESS.jpg

La Comisión Europea aprueba un acuerdo sostenible para electrificar los puertos

La Comisión Europea ha otorgado su aprobación preliminar a un acuerdo entre operadores portuarios con el fin de promover la electrificación en los puertos de Europa. Este acuerdo busca reducir las emisiones de CO₂ generadas por los vehículos diésel utilizados en los puertos, sustituyéndolos por alternativas eléctricas más amigables con el medio ambiente. La propuesta también busca garantizar que los equipos nuevos sean compatibles entre ellos y que los operadores puedan beneficiarse de economías de escala al realizar compras de manera conjunta.Este acuerdo, impulsado por APM Terminals, filial del Grupo Maersk y uno de los principales referentes en la gestión…
Leer más
https://es.ucs.org/sites/default/files/styles/large/public/2022-05/Huracan-Maria-PR_0.jpg

Adaptación climática: oportunidad para fortalecer la economía en Europa

En un contexto mundial caracterizado por el avance inevitable del cambio climático, es imprescindible adaptarse a sus consecuencias tanto en lo económico como en lo social. Aunque la financiación internacional para medidas de adaptación ha aumentado paulatinamente, aún existe una notable diferencia entre lo que se necesita y lo que se tiene disponible. Frente a esta situación, BBVA Research ha expuesto una propuesta estratégica que intenta incentivar la inversión privada en Europa con el fin de fortalecer la resiliencia frente al clima, una labor esencial ante los riesgos físicos inevitables que trae consigo el calentamiento global.Adaptarse: una prioridad ineludibleEl análisis…
Leer más
https://i.blogs.es/24c7c3/purificacion-de-aire/1366_2000.jpg

Tips para mantener el hogar fresco en verano sin consumir más electricidad

Con la llegada de la temporada más cálida del año, muchas familias en Europa observan un considerable aumento en el uso de aires acondicionados, resultando en un incremento del gasto energético. Ante esta situación, es necesario adoptar prácticas más eficaces que permitan mantener el confort térmico sin afectar las finanzas del hogar ni el medio ambiente.Los sistemas de climatización en el hogar, y en particular el uso del aire acondicionado, forman una porción significativa del consumo de energía en los meses de verano. No obstante, hay varias estrategias que facilitan el uso eficiente, disminuyen el impacto ambiental y aseguran un…
Leer más
https://virtualeduca.org/mediacenter/wp-content/uploads/2021/07/objetivos-de-desarrollo-sostenible-onu-ods1.jpg

A cinco años de la Agenda 2030, el mundo se enfrenta a un desafío importante para alcanzar los ODS

Dentro de cinco años se alcanzará el plazo fijado por la Agenda 2030, y el escenario mundial en cuanto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) presenta preocupantes signos de alerta. De las 169 metas acordadas globalmente en 2015, solo un 18 % ha mostrado avances significativos, mientras que casi la mitad progresa de manera muy lenta o está completamente detenida. Lo que resulta aún más alarmante es que el 17 % de los objetivos ha sufrido retrocesos, comprometiendo los compromisos asumidos para asegurar un desarrollo equitativo, inclusivo y sostenible.Los ODS surgieron como una hoja de ruta ambiciosa…
Leer más
https://www.t-systemsblog.es/wp-content/uploads/2024/05/2024.04_-3-La-IA-en-la-transformacion-del-sector-agroalimentario.jpg

La inteligencia artificial revoluciona los sistemas agroalimentarios modernos

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad transformadora dentro del sector agroalimentario. Su implementación está generando cambios estructurales en la forma en que se producen, procesan y distribuyen los alimentos a nivel mundial. Desde el pronóstico del clima y las plagas hasta el monitoreo inteligente de cultivos y suelos, esta tecnología se posiciona como un motor de eficiencia, sostenibilidad y resiliencia frente a los crecientes desafíos que enfrenta la seguridad alimentaria global.Actualmente, más de 735 millones de personas padecen hambre en el mundo, mientras que aproximadamente un tercio de los alimentos…
Leer más
https://charitymiles.org/wp-content/uploads/2023/12/Balancing-Profit-And-SROI-In-Business-Strategy.jpg

Pasos para evaluar el impacto social de las acciones de una empresa

El análisis del impacto social se ha transformado en un objetivo clave para numerosas compañías globalmente. Generar ganancias financieras ya no es suficiente; las organizaciones deben evidenciar, de manera comprobable, que tienen un efecto positivo en el medio donde actúan. El reto no sólo consiste en llevar a cabo acciones de responsabilidad social, sino también en evaluarlas de manera exhaustiva, empleando métodos que permitan medir y valorar las modificaciones originadas por sus proyectos.Definición de impacto social en el contexto empresarialEl efecto social se refiere a los cambios, ya sean beneficiosos o perjudiciales, que una actividad empresarial provoca en las personas,…
Leer más