Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Salud

https://www.cucinare.tv/wp-content/uploads/2019/02/Alimentos-ultraprocesados.jpg

Alimentos ultraprocesados: clasificación y recomendaciones de la American Heart Association para una alimentación saludable

La American Heart Association (AHA), reconocida como líder en salud cardíaca, ha presentado nuevas directrices para la ingesta de alimentos ultraprocesados (UPF). Este asunto, que se ha convertido en un punto central del debate en la salud pública, adquiere importancia con el incremento de datos sobre los efectos adversos de estos productos en la salud del corazón y el bienestar general. En su último informe publicado en la revista Circulation, la AHA proporciona una clasificación y sugerencias esenciales sobre cómo limitar su consumo.El problema creciente de los alimentos ultraprocesadosLos alimentos altamente procesados han pasado a ser un elemento crucial en…
Leer más
https://edenred.com.uy/wp-content/uploads/2022/08/suplementos-dieteticos-si-o-no.jpg

Información importante antes de iniciar el consumo de suplementos alimenticios

En la actualidad, los suplementos alimenticios se han convertido en una constante dentro del panorama del bienestar y la salud. Desde polvos de colágeno hasta gomitas que prometen fortalecer el sistema inmunológico, su presencia en redes sociales, estanterías de supermercados y rutinas personales es cada vez más evidente. Sin embargo, antes de integrar estos productos en la dieta diaria, es crucial entender su verdadero propósito, limitaciones y posibles riesgos. A continuación, se presentan cinco recomendaciones clave que deben ser consideradas antes de comenzar a consumir suplementos.La dieta debe ser la fuente principal de nutrientesLos complementos nutricionales no están hechos para…
Leer más
https://i.etsystatic.com/6669165/r/il/5e40bd/4350875158/il_fullxfull.4350875158_7flv.jpg

Alerta por el auge de las bolsitas de cafeína entre adolescentes: atención a los riesgos invisibles

Una tendencia de consumo emergente está alarmando a los profesionales de la salud en varios países: la utilización de bolsas de cafeína, que tienen un formato parecido a las bolsas de té y se ubican entre el labio y la encía para liberar una dosis concentrada de cafeína directamente en el flujo sanguíneo. Esta actividad, particularmente popular entre los adolescentes y jóvenes, ha suscitado preocupación debido a su rápida absorción, elevado contenido estimulante y sencilla disponibilidad.Las pequeñas bolsas de cafeína han sido publicitadas en medios digitales por personas influyentes y generadores de contenido, quienes las describen como una opción efectiva…
Leer más
https://imag.bonviveur.com/diferentes-alimentos-tanto-naturales-como-procesados-o-ultraprocesados.jpg

Pérdida de peso mejorada con dietas mínimamente procesadas frente a ultraprocesadas saludables

Un nuevo estudio clínico controlado y aleatorizado ha demostrado que las personas que siguen una dieta compuesta por alimentos mínimamente procesados pierden el doble de peso que aquellas que consumen alimentos ultraprocesados, aunque estos últimos cumplan con las pautas nutricionales oficiales. La investigación, realizada en el Reino Unido, destaca la importancia no solo del contenido nutricional, sino también del grado de procesamiento en la eficacia de una dieta para controlar el peso.A lo largo de 16 semanas, 55 individuos con exceso de peso formaron parte de la investigación. Los sujetos cambiaron entre una alimentación compuesta por productos ultraprocesados considerados saludables…
Leer más
https://javierguardia.com/wp-content/uploads/2022/08/sad-glamorous-girl-posing-after-shopping-upset-lady-with-trendy-makeup-holding-bags-from-store-1_web.jpg

La adicción a las compras: cómo detectar un trastorno silencioso impulsado por redes sociales

En un mundo dominado por la inmediatez digital y el consumo masivo, la adicción a las compras —también conocida como oniomanía— se consolida como una problemática de salud mental que exige una mayor visibilidad. A menudo subestimada, esta condición afecta a un número creciente de personas que, como mecanismo de escape emocional, encuentran en el acto de comprar una vía de satisfacción temporal que con frecuencia deriva en consecuencias devastadoras para su salud financiera, emocional y social.Un comportamiento obsesivo con significativas consecuencias personalesLas experiencias de personas como Lucy, Natalie y Alyce ilustran un fenómeno que se repite alarmantemente a menudo:…
Leer más
https://www.argentina.basketball/themes/ee/site/default/asset/img/blog/ciqboz0qwgcamcxrzyyh.jpg

Lesiones, menstruación y senos en el deporte femenino: claves para el bienestar de las atletas

Con la conclusión de la Eurocopa Femenina, el mundo del deporte está siendo testigo de una revolución científica que hasta hace poco parecía impensable. Mientras las jugadoras se enfrentan en el campo, un campo de investigación paralelo está arrojando luz sobre cómo las mujeres, en particular, experimentan y responden al deporte. Desde el impacto de los senos en el rendimiento hasta cómo el ciclo menstrual influye en el rendimiento deportivo, los expertos están desafiando las viejas concepciones y abriendo nuevas conversaciones sobre el bienestar de las atletas. Este enfoque, que va más allá de la fisiología general de los hombres,…
Leer más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/60bf55ae35812d2ffe93491a/1623944919476-IQGLRSTWX1MDCSIJBGJK/image-asset.jpeg

¿Por qué tomar el sol a través de una ventana no aporta suficiente vitamina D?

Con el estilo de vida actual enfocándose cada vez más en estar en interiores, muchas personas se cuestionan si basta con estar junto a una ventana iluminada por el sol para conservar niveles adecuados de vitamina D. Esta inquietud, que parece sencilla, tiene consecuencias significativas para la salud pública, ya que esta vitamina desempeña roles vitales en los sistemas óseo, inmunitario y muscular. Sin embargo, la respuesta es clara: la exposición al sol a través de una ventana no facilita la síntesis efectiva de vitamina D, lo que aumenta el riesgo de deficiencia en quienes pasan mucho tiempo en espacios…
Leer más