Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Salud

https://cdn.prod.website-files.com/63862e6e2f0b76517279cadb/65ca2be8437fb963b664b12d_mindful-eating-tips-ftr.jpeg

Tendencias en alimentación saludable: lo que está de moda

La nutrición equilibrada está en continua transformación, ajustándose a nuevos hallazgos científicos, gustos culturales y requerimientos ecológicos. En los años recientes, se han notado transformaciones importantes en la manera en que la gente elige, cocina y disfruta sus comidas. Este texto analiza detalladamente las tendencias predominantes en la nutrición saludable, sus bases y de qué manera afectan tanto a los consumidores como al sector alimentario.Predominio de alimentos de origen vegetalUna de las tendencias más marcadas es el aumento en el consumo de alimentos de origen vegetal. Dietas como la vegetariana, vegana y flexitariana se han vuelto populares, motivadas por razones…
Leer más
https://cdn.aarp.net/content/dam/aarp/caregiving/2024/03/1140-support-group-esp.jpg

Recursos urgentes para crisis de salud mental

Hoy en día, la salud mental ha adquirido una gran importancia en la sociedad, principalmente por el aumento en el reconocimiento de su relevancia para el bienestar completo de los individuos. Las crisis de salud mental pueden surgir en momentos de desesperación, ansiedad aguda, pensamientos suicidas, episodios psicóticos, uso problemático de sustancias o trastornos emocionales graves. Identificar y acudir a los recursos disponibles en el momento adecuado es crucial para salvar vidas y fomentar una recuperación efectiva.Teléfonos de asistencia urgenteUno de los recursos más accesibles en una crisis de salud mental es la línea telefónica de emergencia especializada. En España,…
Leer más
https://static1.educaedu.com.mx/adjuntos/9/00/85/instituto-humanista-de-psicoterapia-gestalt-008513_large.jpg

Psicoterapia humanista: características principales

La psicoterapia humanista es una corriente dentro de la psicología que pone el énfasis en el potencial humano, el crecimiento personal y la experiencia subjetiva del individuo. Surge como una reacción frente a las propuestas conductistas y psicoanalíticas tradicionales, que priorizan, respectivamente, la observación objetiva de la conducta o la exploración del inconsciente, en detrimento de la percepción consciente y las capacidades innatas de las personas.Antecedentes y evolución a lo largo de la historiaLa aparición de la terapia humanista se sitúa en las décadas de 1950 y 1960, un período caracterizado por significativos cambios sociales, filosóficos y científicos. Personalidades como…
Leer más
https://alcance.com.uy/wp-content/uploads/2020/06/Consejos-para-reducir-el-estres-y-la-ansiedad-scaled-1.jpg

Guía para reducir el estrés rápidamente

El estrés es una reacción natural del cuerpo ante situaciones que se interpretan como amenazantes o desafiantes. Aunque en ciertas ocasiones puede funcionar como un impulso para actuar, el estrés continuado o mal manejado puede afectar la salud física y mental. Por esta razón, es crucial identificar y aplicar métodos efectivos para disminuir el estrés. Las siguientes prácticas, respaldadas por estudios y experiencias en diversas culturas y entornos profesionales, han probado ser útiles para reducir el impacto adverso del estrés.Métodos de respiración y relajación corporalUna de las tácticas más accesibles y efectivas es gestionar conscientemente la respiración. Métodos como la…
Leer más
https://conoceelparkinson.org/wp-content/uploads/2019/10/salud-mental-pacientes-parkinson.jpg

Personas con trastornos mentales: ¿qué derechos poseen?

Las personas con trastornos mentales, al igual que cualquier otra, cuentan con derechos fundamentales amparados tanto en normativas nacionales como en tratados internacionales. Estos derechos buscan garantizar la igualdad, el respeto a la dignidad humana y la protección contra cualquier forma de discriminación, asegurando el acceso a una vida plena y significativa.Principios básicos reconocidos por el derecho internacionalEl acuerdo jurídico más importante globalmente es la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que menciona de manera explícita a las personas con trastornos mentales dentro de la categoría de "discapacidad psicosocial".…
Leer más
https://aquinoticias.mx/wp-content/uploads/2021/11/vivir-el-duelo-psicologa-tec-1.jpg

¿De qué manera influye el duelo en la salud emocional?

El luto es un proceso intrincado y natural que se presenta tras la pérdida de algo importante, como una persona, una relación, un empleo o incluso una circunstancia vital significativa. Su efecto en la salud emocional es extenso y variado, impactando tanto el bienestar mental como la rutina diaria de quienes lo atraviesan. Entender cómo afecta el luto ayuda no solo a mostrar empatía hacia quienes lo enfrentan, sino también a desarrollar métodos eficaces de apoyo y cuidado personal.Procesos psicológicos durante el dueloEl duelo abarca diversas reacciones emocionales, mentales y de comportamiento. Las emociones frecuentes incluyen la pena, el enojo,…
Leer más
https://liceofrater.edu.gt/wp-content/uploads/2024/04/Navegando-las-Un-Viaje-hacia-el-Bienestar-Liceo-Frater-Emocional.jpg

La importancia de la familia en el bienestar emocional

La familia es vista como uno de los pilares esenciales en el crecimiento humano y en el bienestar emocional personal. Durante la vida, las experiencias vividas, los valores enseñados y las conexiones creadas dentro del círculo familiar impactan significativamente en la autoimagen de cada persona y su visión del entorno. Esta comprensión ha sido el foco de múltiples investigaciones en psicología, sociología y neurociencia, que muestran que el contexto familiar puede promover tanto la estabilidad emocional como provocar problemas psicológicos si el ambiente familiar no es saludable.El hogar familiar como la escuela inicial de emocionesDesde la infancia más temprana, los…
Leer más