La Academia de la Música ha atravesado últimamente una crisis interna tras la destitución de su director general, Víctor Romano, apenas un mes posterior a su designación. La medida se tomó al revelarse que Romano había sido sentenciado en diciembre de 2022 por un delito relacionado con violencia hacia una mujer, información que no se dio a conocer durante su proceso de selección.
Información sobre la sentencia
De acuerdo con la resolución del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Tudela, Romano recibió una condena por agredir físicamente a una mujer, provocándole varias lesiones. La sanción impuesta incluía 22 días de trabajos comunitarios, una orden de alejamiento de la víctima por un período de ocho meses y el pago de los gastos judiciales. Romano aceptó los cargos, lo cual disminuyó la pena originalmente demandada y evitó la realización de un juicio.
Respuestas y destitución
La Academia de la Música indicó que no tenía conocimiento de esta condena hasta que fue notificada por la prensa. Una vez verificada la información, la institución y Romano decidieron su salida inmediata de común acuerdo. En manifestaciones públicas, Romano manifestó su oposición a la divulgación de su condena, alegando que era un asunto personal y que su función en la Academia era exclusivamente administrativa, sin proyección pública.
Trayectoria profesional
Antes de su nombramiento en la Academia, Romano trabajó como director general en Dama, una organización encargada de la gestión de derechos audiovisuales. En 2023, fue removido de este puesto por prácticas indebidas y conflictos internos. Entre las irregularidades encontradas durante su administración se cuentan la instalación no autorizada de cámaras ocultas y el acceso no autorizado a correos electrónicos de los empleados. Romano ha rechazado estas acusaciones y ha declarado su intención de tomar acciones legales, considerando su despido como inadecuado.
Selección y ausencia de transparencia
Romano fue seleccionado como director gerente de la Academia de la Música el 16 de enero, con el respaldo de la junta directiva y tres abstenciones. Durante las discusiones, se plantearon ciertas inquietudes sobre su trayectoria profesional, especialmente su salida de Dama. No obstante, la comisión ejecutiva que respaldó su nombramiento no comunicó la condena por malos tratos, alegando desconocerla. Miembros de la junta directiva han manifestado que, de haber sabido sobre esta condena, Romano no habría sido considerado para el cargo.
La elección de Romano como director gerente de la Academia de la Música se llevó a cabo el 16 de enero, con la aprobación de la junta directiva y tres abstenciones. Durante las deliberaciones, se mencionaron algunas preocupaciones relacionadas con su historial profesional, especialmente su salida de Dama. Sin embargo, la comisión ejecutiva que propuso su nombramiento no informó sobre la condena por malos tratos, alegando desconocimiento de la misma. Miembros de la junta directiva han expresado que, de haber tenido conocimiento de dicha condena, Romano no habría sido considerado para el puesto.
La situación ha provocado un debate acerca de la diligencia y los procedimientos de selección de altos cargos en instituciones culturales. La ausencia de una investigación exhaustiva sobre el historial personal y profesional de los candidatos puede resultar en nombramientos polémicos que afectan la reputación y operación de la entidad. La Academia de la Música, liderada por Sole Giménez y con destacados integrantes en su junta directiva, se enfrenta al reto de recuperar la confianza y asegurar procesos más transparentes en el futuro.
Pensamientos sobre la administración cultural
Reflexiones sobre la gestión cultural
Este incidente pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la ética en la gestión de instituciones culturales. La confianza del público y de los profesionales del sector depende en gran medida de la integridad de sus líderes. Es esencial que las organizaciones implementen mecanismos rigurosos de selección y supervisión para evitar situaciones que puedan comprometer su misión y valores.