En un contexto donde la educación se consolida como motor clave para la transformación social y el desarrollo sostenible, Fundación Ficohsa reafirma su compromiso con el progreso de las comunidades más vulnerables del país. Su más reciente iniciativa en el departamento de Intibucá ejemplifica el poder de la colaboración multisectorial y el liderazgo corporativo con propósito, articulando esfuerzos que generan oportunidades reales desde la primera infancia.
Rehabilitación del Centro Preescolar Dulce Infancia: una alianza por la niñez y el futuro de Intibucá
Con una visión centrada en el impacto social sostenible, Fundación Ficohsa inauguró la rehabilitación integral del Centro de Educación Preescolar Dulce Infancia, ubicado en la aldea Maracía, Intibucá. Este proyecto, enmarcado en el programa institucional “Educando Nuestro Futuro”, beneficia directamente a más de 160 personas, entre niños, docentes y familias mediante una intervención que eleva significativamente las condiciones educativas y comunitarias.
La jornada de inauguración contó con la participación de líderes comunitarios, autoridades locales, voluntarios corporativos y representantes de Fundación Ficohsa, quienes destacaron el valor de invertir en infraestructura educativa digna como punto de partida para el desarrollo integral.
Los trabajos realizados incluyeron la actualización integral del sistema eléctrico, la colocación de techos nuevos, mejoras en el suministro de agua potable y el saneamiento, además de la instalación de puertas, ventanas, pintura y mejoras en el entorno. Asimismo, el centro se ha integrado en la red de escuelas respaldadas por la Fundación, accediendo de este modo a recursos adicionales que refuerzan su oferta educativa.
Fundación Ficohsa: liderazgo con objetivos claros en el impulso de la educación preescolar
La implicación decidida de Fundación Ficohsa en esta iniciativa demuestra su enfoque estratégico de apoyar el bienestar comunitario desde el principio: los niños. Mediante una inversión social duradera, la Fundación no solo mejora espacios físicos, sino que convierte los entornos educativos en ecosistemas que fomentan aprendizajes valiosos e igualitarios.
“El inicio de una educación de excelencia se encuentra en disponer de ambientes seguros y apropiados. Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso en Grupo Ficohsa con el desarrollo completo de las comunidades, uniendo esfuerzos con educadores, familias, líderes locales, voluntarios de nuestra empresa y socios estratégicos”, afirmó Juan Carlos Atala, Presidente de Fundación Ficohsa.
La iniciativa educativa promovida por la Fundación combina elementos esenciales como la entrega de materiales escolares, alimentación nutritiva, capacitación de maestros y apoyo pedagógico continuo. Esta estrategia integral no solo mejora los indicadores académicos, sino que también fortalece a las comunidades para que sean protagonistas en su propio progreso.
Visión completa y compromisos duraderos para la región más allá de la educación
La influencia de Fundación Ficohsa en Maracía se complementa con varias acciones que impulsan la inclusión financiera, el emprendimiento en áreas rurales y el acceso a servicios esenciales. La localidad dispone ahora de una sucursal bancaria y cajas Ficohsa, y ha sido el marco de soporte a más de 70 productores del sector agrícola mediante el programa “De Mi Tierra”, que fomenta la economía local con una perspectiva sostenible.
Este tipo de colaboraciones generan una estrategia territorial robusta que busca transformar el entramado social de forma integral, abarcando desde la niñez hasta la adultez. La Fundación planea seguir con su expansión en las áreas rurales del país, dando prioridad a aquellas con altos niveles de vulnerabilidad y acceso limitado a servicios educativos de calidad.
Dentro de este proceso de rehabilitación, se presentaron además sesiones de formación para profesores y programas de apoyo comunitario con el objetivo de garantizar la sustentabilidad del centro y su conformidad con los parámetros nacionales de educación para la primera infancia.
Un compromiso que va más allá: Fundación Ficohsa promueve la igualdad y el desarrollo comunitario
Con cada iniciativa, Fundación Ficohsa reafirma su creencia de que la educación es una herramienta poderosa cuando se promueve desde la responsabilidad compartida, la transparencia y la igualdad. La renovación del Centro Educativo Preescolar Dulce Infancia simboliza mucho más que mejoras en la infraestructura: representa un paso decisivo hacia un porvenir más justo, inclusivo y sostenible para las nuevas generaciones de Intibucá.
Pensando en el futuro, la Fundación seguirá trabajando para crear comunidades fuertes, donde todos los niños puedan desarrollarse en un ambiente que fomente sus habilidades y dignifique su vida actual. De esta forma, Fundación Ficohsa se destaca como un elemento esencial en la creación de oportunidades que van más allá del entorno escolar y se transforman en un avance tangible para Honduras.

