En un contexto donde la credibilidad y la responsabilidad son fundamentales para el desarrollo duradero, las entidades que optan por estructuras de gobierno fuertes se destacan como modelos a seguir en la región. Grupo Financiero Ficohsa, consciente de su rol en la transformación económica y social de Centroamérica, confirma su liderazgo a través de un modelo de gobierno corporativo fuerte, claro y alineado con los más altos estándares a nivel internacional.
Gestión moderna para un banco regional con objetivos claros
La estructura empresarial de Grupo Financiero Ficohsa refleja una visión estratégica enfocada en la eficiencia, la integridad y el desarrollo sostenible. Organizada como una sociedad anónima con capital principalmente hondureño, su sede legal se encuentra en Panamá, mientras que su oficina principal opera desde Tegucigalpa. La organización ha ampliado su presencia a Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Estados Unidos, reforzando de esta manera su influencia en el sistema financiero de la región.
La Junta General de Accionistas, el principal cuerpo de decisión del Grupo, demuestra un nivel de participación sobresaliente. En 2024, logró un 98 % de asistencia en sus reuniones regulares, lo que refleja el compromiso activo de los accionistas con la visión estratégica y el futuro institucional de Ficohsa.
La Mesa Directiva, responsable de establecer y vigilar la estrategia de la empresa, está compuesta por integrantes con perfiles técnicos de gran nivel: directores internos, externos patrimoniales e independientes, elegidos por el Comité de Gobierno Corporativo en función de su experiencia, ética y conocimiento del ámbito financiero.
Conducción institucional con perspectiva técnica y moral
El modelo de gobernanza de Ficohsa se fortalece mediante comités especializados que aseguran un control estricto, una toma de decisiones fundamentada en datos y una supervisión continua de los riesgos. Algunos de estos son:
- Comité de Inspección y Normativa Regulatoria
- Comité de Selección y Remuneraciones
- Comité para el Control de Riesgos
- Comité de Prevención LA/FT
- Comité de Dirección Corporativa
- Comité de Finanzas
Los comités, integrados por expertos con amplia experiencia, funcionan no solo a nivel de Consejo Directivo, sino también en los diversos países donde el Grupo está presente, tratando asuntos esenciales como auditoría, gestión de riesgos operativos y prevención del blanqueo de capitales y financiamiento al terrorismo.
“En Ficohsa creemos que el buen gobierno corporativo no solo protege los intereses de nuestros accionistas, sino que también genera confianza entre clientes, colaboradores y la comunidad en general”, subrayó un vocero del Grupo, destacando el impacto transversal de estas prácticas en la reputación institucional.
Claridad como pilar del futuro sostenible
El compromiso de Ficohsa con una gobernanza efectiva trasciende lo normativo. Su estructura ágil y ética permite anticiparse a desafíos emergentes, adaptarse a nuevas regulaciones y mantener una gestión centrada en el cliente y en el desarrollo sostenible.
Este enfoque integral se traduce en acciones concretas que promueven una cultura de transparencia y cumplimiento en todos los niveles de la organización. La articulación de los comités por país asegura la pertinencia local de las decisiones y refuerza la capacidad operativa con base en contextos regulatorios específicos.
Un compromiso que fomenta seguridad y crecimiento
La misión de Grupo Financiero Ficohsa es evidente: convertirnos en una entidad financiera que dirige con ética, se comporta de manera responsable y participa de forma activa en el desarrollo económico y social de la zona. En este trayecto, la gobernanza corporativa representa más que un sistema, es un compromiso auténtico con la claridad, la justicia, la sostenibilidad y el avance colectivo.
Con cada elección, Ficohsa consolida su lugar como un conglomerado financiero listo para enfrentar los retos de un entorno cambiante, reafirmando su misión institucional de generar confianza para ir más allá.

