Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Proyectos de la FAO para financiar la gestión de la tierra y el agua

https://www.diariodigital.com.do/wp-content/uploads/2019/11/5CE2B51C-BF56-4EB5-A077-985ABB5FCCA6.jpg

La {{KEYWORD}} Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha lanzado un plan mundial ambicioso para enfrentar la crisis ambiental, con el respaldo de un financiamiento de 68 millones de dólares proporcionado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Esta propuesta busca enfrentar retos críticos como la pérdida de biodiversidad, la degradación del suelo, el cambio climático y la contaminación en 22 naciones.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha puesto en marcha un ambicioso plan global para combatir la crisis ambiental, respaldado por una financiación de 68 millones de dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Esta iniciativa tiene como objetivo abordar desafíos críticos como la pérdida de biodiversidad, la degradación de la tierra, el cambio climático y la contaminación en 22 países.

QU Dongyu, Director General de la FAO, subrayó la relevancia de esta financiación, indicando que llega en un momento clave, después de un año de cumbres ambientales que han destacado la urgencia de reformar los sistemas agroalimentarios mundiales. De acuerdo con QU Dongyu, estos proyectos ayudarán a modificar la forma en que se producen alimentos, combustibles y fibras, enfrentando las crisis ambientales globales y promoviendo una mayor coherencia entre los sectores agrícola y ambiental.

El Director General de la FAO, QU Dongyu, destacó la importancia de esta financiación al señalar que llega en un momento crucial, tras un año de cumbres ambientales que han enfatizado la necesidad de transformar los sistemas agroalimentarios mundiales. Según QU Dongyu, estos proyectos contribuirán a cambiar la manera en que se producen alimentos, combustibles y fibras, abordando las crisis ambientales globales y fomentando la coherencia entre los sectores agrícola y ambiental.

Carlos Manuel Rodríguez, Director Ejecutivo y Presidente del FMAM, subrayó que estas iniciativas ayudarán a las comunidades a enfrentar desafíos ambientales, inseguridad alimentaria y pobreza. Además, enfatizó la importancia de comunicar eficazmente los objetivos y efectos de los proyectos para garantizar su éxito.

Programa de Pequeñas Donaciones

Proyectos Sobresalientes

Proyectos Destacados

Entre los proyectos aprobados, se incluyen iniciativas significativas como:

La cartera global de proyectos de la FAO y el FMAM sobrepasa en la actualidad los 1,400 millones de dólares, favoreciendo a más de 120 países. Estos proyectos abordan prioridades locales, proporcionan beneficios ambientales a escala mundial y promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La cartera mundial de proyectos de la FAO y el FMAM supera actualmente los 1,400 millones de dólares, beneficiando a más de 120 países. Estos proyectos responden a prioridades locales, aportan beneficios ambientales a nivel global y promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La implementación de estos proyectos refleja un compromiso sólido con la transformación de los sistemas agroalimentarios, buscando soluciones integrales que aborden las crisis ambientales y promuevan un desarrollo sostenible e inclusivo en las comunidades más vulnerables.

Por Samuel D. Herrera

Te puede interesar