Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Tendencias en sostenibilidad de empresas en España.

Classic Parisian apartment buildings with early morning light and clear sky.

Un informe reciente en colaboración entre el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) y la Fundación SERES ha resaltado la importancia de las compañías españolas internacionalizadas en el fomento de la sostenibilidad y el impacto social beneficioso. Este análisis, fundamentado en estadísticas de 2023, evalúa la aportación de 52 empresas pertenecientes a sectores esenciales como energía, hoteles, alimentación y bebidas, industria y hábitat, y moda y retail, aplicando la metodología Mapa SERES de Huella Social®.

Un reciente informe conjunto del Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) y la Fundación SERES ha puesto de manifiesto el destacado papel de las empresas españolas internacionalizadas en la promoción de la sostenibilidad y el impacto social positivo. Este estudio, basado en datos de 2023, analiza la contribución de 52 compañías de sectores clave como energía, hoteles, alimentación y bebidas, industria y hábitat, y moda y retail, utilizando la metodología Mapa SERES de Huella Social®.

Las compañías analizadas registraron un aumento del 5,8% en su personal, creando 15.647 nuevos empleos y superando en más de dos puntos la media nacional de empleo en España. Sobresale el compromiso con la igualdad de género, con un 55% del personal formado por mujeres. No obstante, la presencia femenina en puestos de alta dirección sigue siendo baja, con únicamente el 30% de las empresas teniendo equipos directivos donde las mujeres constituyen más del 40%.

Condiciones laborales y fidelización del talento

El salario promedio en estas compañías es de 33.358 euros, superando en un 24% la media nacional. Asimismo, muestran una menor rotación de empleados (8%) en comparación con el índice nacional (17%), y doblan la media española en términos de flexibilidad y teletrabajo, evidenciando un ambiente laboral positivo y una eficiente retención del talento.

Satisfacción del cliente y excelencia en el servicio

Satisfacción del cliente y calidad del servicio

Compromiso con los proveedores y los derechos humanos

Compromiso con proveedores y derechos humanos

Contribución fiscal y progreso comunitario

Contribución fiscal y desarrollo comunitario

Sostenibilidad y economía circular

Referente a sostenibilidad, el 45% de las empresas de alimentación y bebidas tiene programas de conciencia sobre consumo responsable y fomento de hábitos saludables. En el ámbito de moda y retail, el 60% lleva a cabo iniciativas centradas en economía circular y reciclaje, evidenciando un compromiso activo con la disminución del impacto ambiental y el fomento de prácticas sostenibles.

En términos de sostenibilidad, el 45% de las empresas de alimentación y bebidas cuenta con programas de concienciación sobre consumo responsable y promoción de hábitos saludables. En el sector de moda y retail, el 60% implementa iniciativas enfocadas en economía circular y reciclaje, demostrando un compromiso activo con la reducción del impacto ambiental y la promoción de prácticas sostenibles.

Perspectivas futuras

Este informe posiciona a las empresas españolas internacionalizadas como actores clave en la generación de empleo, igualdad de género, satisfacción del cliente, compromiso con los proveedores, contribución fiscal y desarrollo comunitario. Su papel como motores de cambio positivo y sostenibilidad social es evidente, y se espera que continúen liderando iniciativas que promuevan un desarrollo económico inclusivo y responsable, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las expectativas de una sociedad cada vez más consciente y exigente en materia de responsabilidad corporativa.

Por Samuel D. Herrera

Te puede interesar