Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Responsabilidad social

https://fotos.perfil.com/2022/08/12/trim/987/555/desempleo-1401399.jpg

Formación profesional como respuesta al desempleo juvenil

El paro entre los jóvenes en España sigue siendo un gran motivo de inquietud, llevando a este grupo a investigar múltiples tácticas para facilitar su entrada en el mundo laboral. De acuerdo con el estudio "Más y mejor empleo", realizado por Lideremos junto con la Fundación Princesa de Girona, los jóvenes españoles principalmente están interesados en emprender negocios, seguir estudios profesionales y aumentar sus habilidades digitales, con especial atención en aquellas vinculadas a la inteligencia artificial.Educación Profesional: Una Alternativa en CrecimientoHistóricamente vista como una opción de menor prioridad, la educación profesional ha cobrado relevancia como un camino eficaz para ingresar…
Leer más
https://responsabilidadsocial.net/wp-content/uploads/2025/01/Cotemar-protege-con-impetu-la-vida-animal.webp

Acciones de Cotemar para conservar la biodiversidad

Grupo Cotemar México, destacado en servicios completos para la industria del petróleo, ha renovado su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la protección de especies amenazadas mediante múltiples acciones y programas. Estas actividades evidencian su empeño en la responsabilidad social y ambiental, con el objetivo de reducir los impactos negativos que las acciones humanas pueden ocasionar en el medio ambiente.El Valor de la Diversidad Biológica en MéxicoMéxico es reconocido como uno de los países más megadiversos del planeta, al contar con cerca del 10% de las especies conocidas a nivel mundial. Sin embargo, esta abundancia natural se ve…
Leer más
liderazgo femenino

Odila Castillo resalta el liderazgo femenino en el desarrollo social

En el intrincado entramado de la sociedad actual, el papel femenino emerge como un componente de vital importancia, un pilar fundamental en la construcción de nuestro presente y futuro. Ya no se trata de un tema confinado a discusiones periféricas, sino que la posición de la mujer ha adquirido una significancia incuestionable, siendo un punto central de debate que resuena con intensidad en cada capa social. Tras años de lucha perseverante por la igualdad de género, la urgencia de tomar una posición clara y expresarse se hace indispensable, especialmente para aquellas mujeres que han logrado el éxito en el ámbito…
Leer más
https://lanotaeconomica.com.co/wp-content/uploads/elementor/thumbs/job-qr0f1blk0icrllp4e8uzuxkoxexc7oc5hk5lykdk70.jpg

Cómo las empresas pueden mejorar la inclusión en el trabajo

La integración laboral se ha vuelto un elemento crucial para las compañías que desean promover ambientes de trabajo variados y justos. Aplicar tácticas exitosas no solo incentiva la justicia, sino que también incrementa la innovación y el desempeño dentro de la organización. A continuación, se describen diferentes tácticas que las empresas pueden utilizar para potenciar la integración laboral:1. Análisis de la Situación Organizacional ActualAntes de poner en marcha cualquier programa, es fundamental llevar a cabo un análisis detallado de la situación actual de la compañía en cuanto a inclusión y diversidad. Esto requiere obtener datos mediante encuestas, talleres y charlas…
Leer más
https://blog.3bee.com/_next/image/?url=httpsapi-backend-assets.s3.eu-south-1.amazonaws.comprivatefiler_public954d954d82c9-ec23-4fc5-aa55-6b19c33244ae203d4b6f-14a8-40dc-9b05-c57183e27139.jpg&w=3840&q=75

Europa frente a los objetivos de sostenibilidad

La Unión Europea (UE) se enfrenta a importantes obstáculos en su esfuerzo por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El Informe Europeo de Desarrollo Sostenible 2025 (ESDR), que fue revelado recientemente por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) de Naciones Unidas, resalta un progreso desigual entre los países miembros y una preocupante ralentización en la aplicación de la Agenda 2030. Aunque se han conseguido avances en determinados sectores, la sostenibilidad medioambiental y la disminución de las desigualdades siguen siendo cuestiones por resolver.Ralentización en el AvanceEl informe revisa 41 países europeos y apunta que el ritmo de…
Leer más
https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/assets/2019/07/16-07-2019_UNHCR_US-border-asylum-restrictions.jpg/image1170x530cropped.jpg

Política migratoria y la postura de la ONU sobre el asilo

En un ámbito mundial donde las normativas migratorias se han vuelto más estrictas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reiterado que el asilo es un derecho humano primordial que los países deben asegurar. La determinación de impedir la entrada a quienes escapan de la violencia y la persecución no solo infringe tratados internacionales, sino que también amenaza la vida de miles de individuos.Pronunciamientos de la ONULa Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos destacó que pedir asilo es un derecho humano universal. La portavoz del organismo, Ravina Shamdasani, afirmó en una conferencia de prensa en Ginebra: "Todos…
Leer más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2018/07/Imagen-2.jpg

El mobiliario como protagonista en el diseño de ciudades.

El equipamiento urbano ha progresado notablemente, pasando de satisfacer funciones simples a tener un papel crucial en la planificación de las ciudades actuales. Componentes como asientos, luminarias y contenedores de basura no solo proporcionan confort y servicios esenciales, sino que también ayudan a la sostenibilidad, la inclusión y el incremento de la calidad de vida en las áreas urbanas.El mobiliario urbano ha evolucionado significativamente, pasando de cumplir funciones básicas a desempeñar un papel esencial en el diseño de las ciudades modernas. Elementos como bancos, farolas y papeleras ya no solo ofrecen comodidad y servicios básicos, sino que también contribuyen a…
Leer más