Los habitantes de Nueva Suyapa, en Choluteca, festejaron la apertura del Parque Superación. Este increíble lugar dedicado al ocio y entretenimiento es el resultado de la colaboración entre la compañía Ficohsa y la organización Fundación Vamos al Parque, quienes han inaugurado recientemente este nuevo punto de encuentro comunitario. Este proyecto es parte de una iniciativa más amplia que busca cambiar la vida de los niños y adolescentes a través de la creación de espacios seguros y la promoción de oportunidades de crecimiento personal.
En la Colonia 17 de Septiembre se encuentra estratégicamente situado el Parque Superación, que va más allá de ser solo un parque; se erige como un espacio de cambio que simboliza una fuente de esperanza para los residentes locales, una comunidad que ha enfrentado numerosos retos económicos y sociales a lo largo de su historia. Este enclave dispone de áreas recreativas para niños, canchas deportivas, amplias zonas verdes y espacios destinados a actividades culturales y educativas. De esta manera, no solo ofrece un entorno seguro para el entretenimiento y la recreación, sino que también colabora en la revitalización del entorno comunitario y en el fortalecimiento de los lazos sociales.
¿Cómo impacta el Parque Superación en la comunidad?
La apertura del Parque Superación ha tenido un impacto positivo en la comunidad de Nueva Suyapa porque ha proporcionado a los niños y jóvenes un espacio seguro para jugar, aprender y socializar. Además, promueve la reactivación de la comunidad y ha creado un sentido de orgullo entre los residentes, quienes pueden considerarlo como un símbolo de progreso y esperanza.
Además, simboliza el compromiso de Ficohsa con la comunidad, dado que la empresa ha financiado la creación del parque y participa activamente en su progreso y conservación.
Ficohsa: un colaborador en la promoción del progreso sostenible de Honduras
Ficohsa se erige como un modelo a imitar en el ámbito de la responsabilidad social empresarial, ya que demuestra que la compañía no solo busca sus beneficios económicos, sino que también, y sobre todo, se preocupa por el bienestar de las comunidades en las que está presente. El Parque Superación es una muestra del compromiso que esta empresa tiene con el crecimiento sostenible y la construcción de un porvenir más prometedor para Honduras.
En este sentido, es importante destacar que la empresa lleva a cabo un programa de voluntariado corporativo que impulsa entre su personal, quienes se involucran activamente en distintas iniciativas comunitarias. Este enfoque evidencia que el compromiso de Ficohsa con la responsabilidad social empresarial va más allá de acciones aisladas, ya que la empresa ha incorporado la sostenibilidad en su estructura empresarial, fomentando prácticas ambientales y sociales responsables en todas sus operaciones.
La apertura del Parque Superación nos recuerda que unidos podemos marcar la diferencia. Si estás interesado en colaborar con el progreso de tu comunidad, te animamos a explorar opciones de voluntariado en tu zona o respaldar a entidades u compañías que se esfuerzan por el bienestar de la comunidad, especialmente de los niños y jóvenes.