Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haz clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

El dólar soja 4 logró negocios por más de 2 millones de toneladas

En el marco del quinto Programa de Incremento Exportador (PIE) puesto en marcha por el gobierno nacional que apunta a incrementar las ventas de soja para recaudar dólares, se comercializaron hasta el 14 de septiembre 2.348.610,2 toneladas de productos del complejo sojero. Este jueves se negociaron 424.350,6 toneladas, de las cuales 318.071,4 corresponden a contratos y 106.279,2 toneladas a fijaciones.

Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) anotadas en el sitio oficial SIO-Granos ascienden a 549.603,2 toneladas. El 46 por ciento de las mismas se hicieron por grano de soja, unas 253.355 toneladas; un 41 por ciento por subproductos, con 222.562,4 toneladas; y un 13 por ciento por aceite de la oleaginosa, con 73.685,8 toneladas.

El programa, más conocido como “dólar soja 4”, establece un esquema diferencial para la comercialización de poroto y derivados de la oleaginosa, obligando a negociar el 75 por ciento en el Mercado Liber de Cambios a un valor de $350 por la divisa, siendo el restante 25 por ciento de libre disponibilidad (MEP y contado con liquidación), lo cual permite obtener un precio mayor por la mercadería hasta el 30 de septiembre.

By Samuel D. Herrera

Te puede interesar