El Directorio de Radio y Televisión Argentina (RTA), que preside Rosario Lufrano, resolvió abrir una investigación para definir si sanciona al camarógrafo de la TV Pública, Miguel García, quien agredió al periodista Alejandro Alfie, de Clarín, en la puerta de la sede de la Cámara Nacional Electoral.
El camarógrafo García increpó a los gritos el jueves pasado al periodista Alfie, a quien le aseguró que lo va a “ir a buscar cuando nos echen”, que era un “hijo de puta” y un “mercenario de Magnetto”, mientras sus colegas de la TV Pública se lo llevaban a la rastra por la calle 25 de Mayo.
La decisión se tomó luego de un acalorado debate en el Directorio de RTA, donde el director por la oposición Cristian Larsen (PRO, en Juntos por el Cambio) reclamó una «sanción» al camarógrafo de la TV Pública, por «la falta que cometió»; mientras que los directores que responden a Lufrano planteaban no tomar ninguna decisión contra Miguel García.
«El tema se trató en el Directorio, a pedido mío, y las autoridades decidieron iniciar un expediente, en el área de Transparencia, para que investigue el hecho y se decida si se le aplica una sanción» al camarógrafo, señaló Larsen a Clarín.
El vicepresidente de RTA, Osvaldo Santoro, intentó justificar al camarógrafo, planteando que comprendía al trabajador, que ve en peligro su fuente de trabajo y que ya pidió disculpas y reconoció que estuvo mal su actitud.
Finalmente, el Directorio aceptó la propuesta del otro director por la oposición, Javier Monte (UCR, en Juntos por el Cambio), quien propuso abrir una investigación, «para resolver la situación en base a un manual de buenas prácticas que hay en RTA, escuchando al trabajador y al damnificado, para luego arribar a una decisión», dijo Monte a Clarín.
La agresión ocurrió en la puerta de la Cámara Nacional Electoral, adonde el jueves pasado se anunciaron las características de los debates presidenciales, que transmitirá la TV Pública, donde el camarógrafo encaró a los gritos al periodista de Clarín -con quien no tiene ningún tipo de relación-, amenazándolo con ir a buscarlo si los echaban en una futura gestión, insultándolo, apuntándole con su dedo y acercándole su cara muy cerca de la suya, delante de tres colegas de la TV Pública.
El camarógrafo ya lo había increpado a Alfie hace dos años, en una conferencia de prensa que organizó RTA para explicar la investigación que estaba realizando en torno al retiro irregular de $11,4 millones para la novela Los amores prohibidos de Belgrano -por la cual están procesados cuatro directivos de la empresa estatal-. Pero esa vez el tono del reclamo fue menor y no tuvo el nivel de agresividad que desplegó el jueves pasado Miguel García contra el periodista de Clarín.
La agresión del jueves pasado de García contra Alfie fue registrada como un caso de “hostigamiento” por el Monitoreo de Libertad de Expresión del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).
Además, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) difundió un comunicado en el que expresó su preocupación «por las agresiones verbales» contra Alfie, proferidas por el camarógrafo de la TV Pública, mientras ambos cubrían el evento por los debates presidenciales, solidarizándose con el periodista de Clarín, lo mismo que la Fundación Libertad de Expresión +Democracia (LED) y varios periodistas y dirigentes políticos de la oposición.
Insólitamente, las autoridades de la TV Pública dieron una versión falsa del «incidente», intentando justificar en un comunicado la agresión al periodista de Clarín.